IND comenzó con la aplicación del Simce de educación física
- Wednesday, 21 November 2012 18:08
- Administrator
Desde el 19 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, 495 estudiantes de 8º año básico de 11 establecimientos educacionales de la región de Tarapacá, rendirán el tercer Simce de Educación Física, que desarrolla el Ministerio de Educación con la coordinación técnica del IND.
Carlos Pérez, Seremi de Educación y Vicente Petrillo, Director Regional del IND llegaron hasta el Colegio Inglés para lanzar este nuevo proceso de evaluación escolar.
El Seremi de Educación explicó que el objetivo de la prueba es diagnosticar la condición física de los jóvenes a través de la medición en 4 áreas de desarrollo físico.
“Este SIMCE de Educación Física medirá la Antropometría por medio de la estimación del índice de masa corporal y perímetro de cintura; Rendimiento muscular, es decir, fuerza y resistencia a través de abdominales cortos, salto largos a pies juntos y flexo-extensión de codos; Flexibilidad mediante la flexión del tronco adelante y Resistencia cardiorespiratoria con la aplicación del test de Cafra y de Navette”, dijo la autoridad.
Acerca del proceso de medición Vicente Petrillo indicó que "Para el IND es fundamental la realización del Simce de Educación Física, pues nos permitirá acceder a importante información acerca del estado físico de nuestros niños y niñas; y de esta forma trabajar en la puesta en marcha de nuevos planes o programas deportivos recreativos en favor de nuestra infancia", acotó.
Pérez explicó que será la Agencia de Calidad, la entidad que desde el próximo año se hará cargo íntegramente de la aplicación de todos los Simce.
Además indicó que este año se incluye, por primera vez, una encuesta para obtener información sobre hábitos alimenticios y actividad física de los jóvenes que rindan el test.
Asimismo, Petrillo manifestó que la evaluación del año pasado arrojó resultados preocupantes, 4 de cada 10 alumnos presentan obesidad o sobrepeso, si se toma en cuenta su condición física, 9 de cada 10 necesitan mejorar su flexibilidad y fuerza de piernas y brazos.
Además se evidenció que el 83% de las mujeres tiene una resistencia aeróbica deficiente, mientras que en los hombres este problema afecta al 43%.
Por su parte el Seremi de Educación agregó que ante los resultados el Ministerio de Educación aumentó a cuatro las horas de clases de Educación Física y se iniciará la aplicación de un nuevo currículo para la asignatura de Educación Física y Salud de 1º a 6º básico, que incorpora aprendizajes que contribuirán a que los estudiantes tengan una vida más sana.
Acerca del calendario de aplicación del Simce, Vicente Petrillo indicó que dentro de este proceso de evaluación se medirán alumnos de colegios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Colchane.