Eduardo “Maravilla” Prieto: “Nunca más viajó a un nacional cadete”
- Tuesday, 04 December 2012 22:54
- Administrator
Un llamado de atención a la Federación Chilena de Boxeo hizo el ex campeón de Chile, Eduardo “Maravilla” Prieto, quien participó como técnico recientemente en el nacional cadetes de Santiago.
En la oportunidad, el ex profesional estuvo con una delegación de cinco púgiles en diversas categorías, pero sólo tres de ellos pudieron competir, situación que según Prieto no es entendible, pues además hubo irregularidades en el torneo y “donde tuve que regresar con un muchacho que fue duramente castigado por contrincantes sin técnica en este deporte”.
“Estuve en Santiago con la esperanza de demostrar que mis pupilos son de temer y que tienen grandes opciones de ser campeones de Chile. Una vez que llegué y presenté a mis boxeadores, la federación no dejó que Aron Castillo, de nacionalidad peruana, pero residiendo hace más de 15 años en la ciudad y yo entrenándolo desde los 8 años pudiera pelear, ya que según ellos sólo pueden combatir en este tipo de torneos boxeadores nacidos y criados en Chile. Después de eso, la gran carta que tenía, Christopher Zañartu, quien se iba a enfrentar a Concha de Unión Matadero en la final de los livianos, no pudo subir al ring, pues fue internado en el hospital por malestares en su cabeza, después que en las preliminares muchachos sin técnica de boxeo y pegando “aletazos” le causaron daño, cosa que los jueces no fueron capaces de detener y la misma federación tampoco”, expresó el ahora técnico iquiqueño.
A su vez, el ex campeón sostuvo que “siento que nada se hizo ante el castigo a mis peleadores porque la federación está en elecciones, pero de algo estoy seguro, fue una mala experiencia viajar a este nacional, pues veo que en nada ha cambiando y las malas prácticas siguen estando en estos certámenes, por eso no volveré a pisar un torneo en la capital”, dijo Prieto.
Finalmente, declaró que seguirá con su escuelas y “ preparando gente para mejorar el boxeo y que no se vuelva a ver más cosas en los nacionales y menos cadetes donde todo comienza”, puntualizó.